Pasos y cuidados para limpiar la cera de oídos con agua oxigenada - Mejor con Salud

2022-03-04 08:20:02 By : Mr. Henry Wang

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Escrito por Daniela Echeverri Castro

Aprender a limpiar la cera de los oídos con agua oxigenada es una alternativa al uso de los bastoncillos. Estos últimos están desaconsejados, ya que se relacionan con la irritación del conducto auditivo, un mayor riesgo de infección y lesiones en la zona.

Incluso, dichos elementos empujan la cera al interior del oído y pueden causar tapones que bloquean parcial o totalmente el canal. ¿Cómo deberías hacer esta limpieza, entonces?

Antes que nada, es importante destacar que el cerumen tiene por sí mismo una función relevante en la protección del oído. Se destaca por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a reducir el riesgo de infecciones. Además, protege de la entrada de agua y otros agentes externos.

En condiciones normales, el oído tiene un mecanismo de autolimpieza que le permite remover los residuos de cera de forma natural. Aun así, siempre está presente en el canal auditivo, debido a su papel protector. De todos modos, si hay una producción excesiva —o si se acumula de más— hay formas seguras de limpiarla.

El método con gotas con agua oxigenada es uno de los más utilizados para hacer frente a este problema. A diferencia de los hisopos de algodón, no empujan el cerumen hacia el interior, sino que lo reblandecen para facilitar su eliminación.

Respecto a esto, una publicación en National Center for Biotechnology Information informó que el agua oxigenada es uno de los agentes cerumenolíticos más utilizados. Su aplicación en soluciones en gotas permite suavizar y estimular la eliminación natural de la cera, además de tener un ligero efecto antibacteriano.

Sin embargo, debe emplearse con precaución, ya que puede ser perjudicial si hay una lesión previa en el tímpano o si la acumulación de cera no obedece a una producción excesiva. De ser así, el médico será quien determine el mejor abordaje.

Te puede interesar Consejos para tener oídos saludables

Las irrigaciones con partes iguales de agua oxigenada y agua son populares a la hora de limpiar la cera de los oídos. El problema es que su aplicación sin supervisión médica supone riesgos potenciales para la salud del oído. Por eso, su empleo se sugiere solo en entornos clínicos tras una revisión previa.

Ahora bien, en el mercado hay disponibles gotas con agua oxigenada en su composición, mejor conocidas como «peróxido de carbamida». De estas se introducen 5 o 10 gotas, 2 veces al día, durante un máximo 4 jornadas. En este tiempo se espera que la cera se reblandezca y se elimine sin inconvenientes.

En líneas generales, es un tratamiento seguro que permite aprovechar las propiedades del agua oxigenada para mantener el oído limpio y sin obstrucciones. Pese a esto, si hay sospecha de lesiones o infecciones, lo mejor es evitar su uso.

Hay quienes se preguntan si el agua oxigenada ayuda a limpiar la cera de los oídos. Como hemos visto, sí resulta útil en estos casos.

No obstante, para que su uso sea seguro, lo idóneo es emplearla mediante soluciones (gotas) destinadas exclusivamente para ello. Hay que evitar la aplicación casera de este ingrediente.

En algunas condiciones, como la perforación del tímpano o la acumulación de fluidos, el líquido en su presentación convencional resulta irritante. Incluso, puede propiciar la aparición de infecciones y de dolor.

Una vez aplicadas las gotas, la cera debería drenar naturalmente. No es necesario introducir hisopos, pinzas u otros elementos.

Si solo se trata de una acumulación de cera en los oídos, la aplicación de gotas de agua oxigenada es una opción de limpieza. Esta solución puede adquirirse en las farmacias en diferentes marcas y presentaciones.

Se utiliza de la siguiente forma:

Visita: Los riesgos de usar los bastoncillos en los oídos

La cera en el oído cumple un papel protector. Por lo tanto, no hay razones clínicas para eliminarla constantemente.

De todos modos, si se acumula, puede causar molestias y dificultades para escuchar. Si es así, las gotas con agua oxigenada pueden ser de ayuda para ablandar la sustancia y promover su eliminación.

En cualquier caso, antes de usarlas es conveniente consultar al médico, ya que son irritantes si hay una lesión de base en el oído o una infección. El profesional también puede orientar hacia otros métodos para limpiar el oído de forma segura.

La cera puede acumularse e impactarse en la profundidad del oído, originando una oclusión por cerumen y una disminución en la audición.

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Escrito por Daniela Echeverri Castro

Mejor con Salud Revista sobre buenos hábitos y cuidados para tu salud © 2012 – 2022 . Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza.

Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Compruébalo aquí