Trucos que no fallan para limpiar la cama de un perro. ¡Quedará como nueva!

2022-05-20 20:02:23 By : Ms. Monica Liu

Dormitorios Perfectos Cambio piso antiguo Orden en la cocina Embajadora IKEA La gran guía de las plantas

Si quieres saber cómo limpiar la cama de tu perro, sigue estos consejos para mantenerla impecable y que tu mascota se sienta cómodo en ella. 

Si quieres saber cómo limpiar la cama de tu perro, sigue estos consejos para mantenerla impecable y que tu mascota se sienta cómodo en ella. 

Periodista y redactora web en ElMueble.com

Así como a nosotros también nos gusta dormir en una cama limpia, a nuestros amigos peludos les ocurre tres cuartos de lo mismo. Y es que, además de generar malestar en el hogar, una cama sucia puede afectar negativamente a la salud de tu perro, debido a la aparición de bacterias.

Muchos de los muebles para perros no parecen estar diseñados para caber en la lavadora y eso nos crea muchas dudas a la hora de lavarlos. Si no sabes ni por dónde empezar, ¡echa un vistazo a nuestras recomendaciones!

Si bien es necesario bañar a tu mascota con cierta frecuencia dependiendo de su tamaño, raza y estilo de vida, también debemos mantener limpio su lugar de descanso, ya sea de espuma o sea una cesta de mimbre con un colchón. ¿Cómo lo consigo? Mira, mira:

Antes de nada, trata de eliminar cualquier pelo, suciedad u otros desechos que puedan dificultar el proceso de lavado de la cama. Para ello, ayúdate de una aspiradora con un accesorio de manguera o un rodillo específico para quitar pelusas. Esta opción es sobre todo aconsejable con manchas difíciles e incrustadas.

Una vez la cama esté libre de pelos y desechos, separa todos y cada uno de los textiles que cubren la espuma de la cama y del colchón. Es importante que lo hagas, para poder lavar las fundas y la espuma por separado.

Después de quitar todos los pelos y separar la espuma y la funda de la cama, ya puedes empezar a limpiar las manchas. ¿Cómo lo hago? Lo primero es identificar el tipo de tela de la funda y el origen de la mancha. Una vez lo tengas, limpia cualquier mancha fresca con una toalla de papel y una solución de limpieza quitamanchas (si lo necesitas ayúdate de un cepillo de dientes viejo para eliminar manchas difíciles) y déjala actuar durante 20 minutos. Luego, sécala con una toalla de papel.

Una vez hayas quitado todas las manchas, mete la funda en la lavadora. Desinféctala con agua caliente a no ser que la etiqueta indique lo contrario, y utiliza un detergente suave.

Seguro que más de una vez te has preguntado: ¿cómo se lava la espuma del colchón de la cama del perro y que no se deshaga por completo? Pues bien, existen dos formas para hacerlo. Puedes meter el relleno en la lavadora con agua tibia y un detergente suave o, si el relleno es de trocitos, puedes meter dos o tres pelotas de tenis en la lavadora, para que la espuma mantenga su volumen.

A veces, algunos colchones o rellenos se nos resisten a la lavadora y tenemos que buscar alternativas. Un truco fácil es coger un recipiente más grande que el colchón, llenarlo con agua caliente y un poco de detergente suave y lavarlo a mano. Si lo dejas reposar el tiempo suficiente para que desinfecte, luego podrás frotar la espuma y acabar de quitar la suciedad más fácilmente. A continuación, aclara la espuma con agua tibia.

Tras aclarar el colchón de espuma de tu perro, déjalo secar. Si es al aire libre, mejor. ¡Ojo!, te recomendamos que no metas el relleno en la secadora: podrías arriesgarte a reducir o dañar el colchón.

Si bien limpiamos los textiles de nuestra cama con cierta periodicidad, las mantas de nuestras mascotas necesitan lo mismo, al menos, una vez al mes. Para ello, lo mejor es usar agua tibia o caliente, que ayude a matar los gérmenes e insectos que pueda haber en la cama. Lo primero que debes hacer es quitar los pelos: puedes utilizar un rodillo quitapelos o un guante de goma (¡funcionan superbién!). Después, puedes lavarlo en la lavadora.

Si lo que te molesta es el mal olor de la manta, siempre puedes remojarla en agua tibia con 1/4 taza de solución de bicarbonato de sodio, y dejarlo reposar durante al menos 15 minutos. ¡Va a quedarte como la seda!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Cómo limpiar la plata en casa

Cómo limpiar muebles de madera

Cómo limpiar bien los electrodomésticos: nevera, horno, microondas...

Nuestras mejores redactoras seleccionan para ti lo mejor de El Mueble de esta semana. Lo más visto, las mejores fotos, lo último. ¡Nuestros hits!

Recibe los mejores trucos en tu email para decir al fin ¡Hola orden, adiós caos! Nadie como El Mueble y nuestras expertas para aconsejarte mejor

En tu casa, cada mes y al mejor precio

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

Suscríbete a El Mueble

12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

- 25% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta un año completo por 44,95€

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?