El resumen estadístico de BS Pro equipo por equipo de la Champions 2021-22

2022-06-03 20:37:14 By : Ms. Judy Zhang

La Champions League coronó al Real Madrid por 14ª vez en su historia. La final entre el equipo blanco y el Liverpool hizo de clausura de una nueva edición de la máxima competición a nivel de clubes. En París -en vez de en San Petersburgo como estaba previsto antes del conflicto bélico- y con incidentes en la previa del encuentro, la UEFA puso fin un año más a su torneo bandera.

BeSoccer Pro se centra en lo deportivo y busca a los jugadores más destacados de la competición desde el punto de vista más estadístico. Primero, con una primera capa de los líderes según qué registros en promedios por 90 minutos. Después, una radiografía estadística a los 16 clubes que llegaron a la fase final del torneo. Sin desmerecer a los que pasaron por los grupos, que también tuvieron su peso en la competición en su momento.

RB Leipzig, Brujas, Oporto, Milan, Borussia Dortmund, Besiktas, Sheriff, Shakhtar Donetsk, Barcelona, Dinamo de Kiev, Atalanta, Young Boys, Sevilla, Wolfsburgo, Zenit y Malmö se despidieron antes de tiempo, pero algunos de ellos dejaron algunos representantes entre los jugadores con mejores estadísticas, en promedios por 90 minutos, en ciertos apartados. Con este primer repaso, centramos nuestro análisis entre los 16 clubes que pasaron a octavos de final y participaron en esa última fase eliminatoria. Desde octavos a la final. Un resumen por equipo de lo que ha dado de sí la competición.

Llegaba como campeón de la Liga Portuguesa, pero la velocidad de crucero de la Champions League le atropelló en los primeros dos partidos. Tras ellos, sumó tres victorias consecutivas para meterse en cuartos de final, donde no pudo ante el Manchester City. Interesante la camada lusa con los Pedro Gonçalves, Matheus Nunes o Palhinha a la cabeza.

El mismo Gonçalves terminó como máximo goleador, Palhinha fue el eje en el centro del campo en los aspectos defensivos y Matheus Nunes, el factor desequilibrante de un conjunto que notó esa falta de experiencia en los momentos clave. Encajó demasiado en una competición que castiga al más mínimo error.

- Máximos goleadores: Pedro Gonçalves (4)

- Máximos asistentes: Esgaio y Matheus Nunes (2)

Con un verano repleto de fichajes estrella, aterrizaba en la Champions con la etiqueta de 'Dream Team' en un sueño que rompió el campeón. La desconexión en el Bernabéu ante el Madrid precipitó la eliminación de un PSG que echó en falta más veneno de sus ataques más allá de Mbappé. El francés fue el máximo goleador y el que más regateó con éxito (37).

Una vez más, la figura de Marquinhos se hizo gigante para el conjunto parisino. Pero incluso el brasileño pasó por ese momento de terror en la vuelta ante el Madrid. Eso sí, finalizó el torneo con un alto porcentaje de efectividad de cara a puerta: el 39.47% de sus tiros a puerta terminaron en gol. El gran debe, ser más fiables: solo dejó la portería a cero en dos partidos de 8.

- Máximo goleador: Messi (5)

- Máximo asistente: Mbappé (4)

La osadía de los jóvenes del Salzburgo se ganó una plaza a octavos en un grupo duro con el campeón francés (Lille), Sevilla y Wolfsburgo y le tocó un chino en el zapato a las primeras de cambio con el Bayern. Salvó el primer precipicio en casa (1-1) pero la vuelta en el Allianz (7-1) fue demasiado. Pero cumplió su rol: pasó de la primera fase y mostró al mundo una nueva página de jóvenes a tener en cuenta.

Adeyemi fue el gran nombre propio del equipo y con ello, entre otras muchas cosas, se ha ganado su traspaso al Borussia Dortmund. Kristensen, el líder en duelos ganados (111) y también en los aéreos (23). Hasta 4 pases clave dio Aaronson a lo largo del torneo, mientras que Wöber fue la referencia del equipo en cuanto a intercepciones (49).

- Máximos goleadores: Okafor y Adeyemi (3)

- Máximos asistentes: Bernardo, Seiwald y Adeyemi (1)

El sorteo de octavos le deparó un 'coco' al Inter, que había pasado como segundo en el grupo del Madrid. Los de Inzaghi, con ideas nuevas a las que adaptarse, llegaron a ponerse a solo un gol de igualar la eliminatoria al subcampeón, que aguantó el arreón final. Está todavía un escalón por debajo, pero enseñó un buen nivel en el torneo internacional, de nuevo con veteranos de guerra como líderes.

Dzeko llevó la bandera goleadora y Perisic fue el futbolista desequilibrante en los últimos metros. Con la base de Skriniar y Brozovic como parte de esa columna vertebral, el conjunto italiano pecó de falta de efectividad en ciertos momentos: promedió 16.5 tiros por partido y solo el 22.5% de los que fueron a puerta terminaron en el fondo de la portería rival.

- Máximo goleador: Dzeko (3)

- Máximo asistente: Arturo Vidal (2)

Tardó en engrasar la maquinaria un Lille que en su vuelta a la máxima competición soñó con eliminar al Chelsea, que llegaba como vigente campeón, en octavos. Sus hombres clave, de hecho, lideran sus principales registros estadísticos: Yilmaz en goles (3), André en duelos ganados (96), Bamba en regates exitosos (21), Ikoné en pases clave (3) y Fonte en intercepciones (46).

En ocho partidos, el Lille supo usar su amplia plantilla para usar a 23 futbolistas diferentes a lo largo del torneo, pero solo 4 marcaron. Se marchó de esta edición de la Champions con 8 goles a favor y la misma cantidad en contra.

- Máximo goleador: Jonathan David (3)

- Máximo asistente: Ikoné (2)

La marcha de Cristiano Ronaldo dejó huérfano el rol de líder en la Juventus en el año de la marcha también de Chiellini. La lesión de Chiesa marcó la temporada del conjunto 'bianconero', que perdió a un futbolista determinante en su participación europea. La incorporación de Vlahovic le hizo dar un paso adelante en el aspecto ofensivo, pero no fue suficiente para superar a un gran Villarreal en octavos.

Vlahovic, sin embargo, no pudo dejar su sello Champions y Dybala finalizó como máximo goleador con 3 dianas, pero solo 2 desde el punto de penalti. De Ligt recogió el estatus de líder en el centro de la defensa, al menos desde el punto de vista estadístico: más duelos ganados (69), más duelos aéreos ganados (23) e intercepciones (41).

- Máximo goleador: Dybala (3)

- Máximo asistente: Bernardeschi (3)

Una edición más, el Ajax fue una de las grandes sensaciones en el primer tramo del torneo. Exhibió su particular juego ofensivo y se marchó en octavos ante un Benfica al que bombardeó sin éxito. 22 goles a favor en 8 partidos así certifican ese evidente idilio ofensivo que tanto caracteriza a Ten Hag, que ahora tratará de exprimirlo en el Manchester United.

Haller es el gran nombre propio de esta edición en el cuadro neerlandés. Sus 11 goles le colocaron durante varias semanas en lo más alto de la tabla de máximos goleadores de la Champions junto a Lewandowski y Benzema. Gran torneo también de Antony (29 regates exitosos y 4 asistencias) y de Mazraoui, que jugará la próxima temporada en el Bayern de Múnich.

- Máximo goleador: Haller (10)

- Máximo asistente: Antony (4)

Decepcionante Champions de un United que aspiraba a algo más tras la vuelta de Cristiano. Fue demasiado endeble en ciertos momentos de la competición: solo una portería a cero en 8 partidos disputados. La incidencia de Cristiano y el buen hacer de Bruno Fernandes, máximo asistente, en los últimos metros no fue suficiente para pasar de octavos de final.

Pese a haber jugado todos los partidos (8), Matic ha partido en 7 de ellos como suplente. Fred sobresale en duelos ganados (64) y faltas recibidas (10) y Maguire, pese a sus errores en momentos importantes, es el número uno del United cuando se habla del juego aéreo, su gran especialidad.

- Máximo goleador: Cristiano (6)

- Máximo asistente: Bruno Fernandes (6)

Tras eliminar al United en octavos de final, el Atlético de Madrid no pudo con el Manchester City, al que tuvo contra las cuerdas en el partido de vuelta. Sin ser su mejor Champions, estuvo cerca de las semifinales. Echó de menos esa figura goleadora que había sido Luis Suárez la temporada anterior en los momentos clave.

Griezmann fue el líder en este apartado, también en pases clave (6). Joao Félix, pese a su irrupción en el segundo tramo de la competición, no pudo dejar huella en el apartado estadístico. Pocos goles a favor (9) del Atlético de Madrid en 10 partidos, lo que dificultó llegar más lejos. Y eso, si se une a que no fue la mejor Champions de Oblak (tres porterías a cero), lo complica aún más.

- Máximo goleador: Griezmann (4)

- Máximos asistentes: Renan Lodi, Koke, Lemar, Griezmann y Joao Félix (1)

Fue una de las grandes revelaciones del torneo. Se coló como segundo en un grupo con Bayern y Barça y fue capaz de eliminar, con más o menos merecimiento, a un Ajax que llegaba como un tiro, pero el Liverpool fue demasiado. Ni siquiera Darwin Núñez, gigante en esta Champions, logró liderar al conjunto lisboeta hasta unas semifinales que hubiesen sido historia.

Mención aparte merece la Champions de Otamendi, que a sus 34 años emergió como uno de los grandes estandartes del equipo. Un coloso en duelos aéreos ganados (28) y en balones interceptados (74). En grupos, brilló ante el Barça para conseguir el pase a octavos de final.

- Máximo goleador: Darwin Núñez (6)

- Máximos asistentes: Joao Mario y Grimaldo (3)

Como vigente campeón, estaba en la mira de todo el mundo en esta Champions. No se saltó la hoja de ruta que le llevó a portar la corona en la edición anterior, pero el Madrid le cortó las alas. Clasificó como segundo en la fase de grupos, pero en eliminatorias volvió a lucir ese ADN que ha implantado Thomas Tuchel y que le hace tan difícil de batir a doble partido.

Ziyech creció esta edición en importancia, como Loftus-Cheek, que pese a partir la mayoría de partidos como suplente fue el líder en faltas recibidas (9), duelos ganados (78) y regates exitosos (22). Fue incluso titular en el duelo clave en el Bernabéu. Jorginho, Werner y Havertz, inamovibles en el esquema de Tuchel, que alcanzó 21 goles a favor y solo 10 en contra en sus 10 duelos de esta Champions 2021-22.

- Máximo goleador: Werner (4)

- Máximos asistentes: Hudson-Odoi, Ziyech, Pulisic, Jorginho y Havertz (2)

Quizás, la gran sorpresa de esta fase final de la Liga de Campeones. El Villarreal logró tumbar al gigante bávaro y a su 'boss' Lewandowski. El polaco peleaba con Benzema por el máximo goleador de una nueva edición de la Liga de Campeones, pero la temprana eliminación le apeó de la carrera. Nagelsmann montó otro año más un equipo con evidente torrente ofensivo, pero que hizo aguas por momentos en defensa.

Con el respeto de las lesiones, Coman es uno de los futbolistas más determinantes en el uno contra uno. Lo demostró en esta Liga de Campeones en el Bayern: más duelos ganados (116), más regates exitosos (65) y más pases clave completados (16). En ataque, poco que reprochar al colectivo del Bayern: 44.93% de acierto en tiros a puerta. Los errores ante el Villarreal le costaron caros.

- Máximo goleador: Lewandowski (13)

- Máximo asistente: Sané (6)

Bien es cierto que el éxito del Villarreal se entiende por el buen trabajo del grupo y la llave que encontró Unai Emery, pero algunas figuras sobresalen en su buen hacer en Champions. Albiol, titánico en los registros defensivos: líder del grupo en duelos aéreos con éxito (23) y en intercepciones (83). Fue clave para eliminar al Bayern en el bombardeo en el Allianz Arena.

Por delante, la dupla Capoue-Parejo ganó importancia con el paso de las eliminatorias. Encontraron colaboración con el esquema de cuatro centrocampistas, pero especialmente el francés creció partido a partido. Y arriba, incombustible Danjuma hasta donde le respetaron las lesiones. Sus 6 goles encarrilaron ese glorioso paso del Villarreal por la Liga de Campeones 2021-22.

- Máximo goleador: Danjuma (6)

- Máximo asistente: Capoue y Gerard Moreno (4)

La prórroga en el Santiago Bernabéu privó a Pep Guardiola de repetir final por segundo año consecutivo. Fue uno de los equipos más fiables de todo el torneo: 29 goles a favor y 16 en contra en 12 partidos. Pero no le bastó para apear al Real Madrid en semifinales. Ni siquiera la gran Champions de Mahrez, con 7 goles, 112 duelos ganados y 41 regates completados con éxito, fue suficiente.

Se desató también en esta Liga de Campeones Joao Cancelo, con tres asistencias, 10 pases clave y 51 intercepciones a lo largo del torneo. Con uno de los promedios más altos del torneo en tiros a puerta por partido (15.33), el City se despidió a un paso del partido por el título un año después de su subcampeonato.

- Máximo goleador: Mahrez (7)

- Máximos asistentes: Cancelo y Bernardo Silva (3)

En una Champions casi perfecta del Liverpool, se quedó a las puertas de su 7ª copa. Salah asumió los galones de cara al gol y sumó 8 dianas a lo largo de la competición y complementó con 3 asistencias, las mismas que Alexander-Arnold. Un equipo fiable en defensa y con pólvora en ataque. Mismos mimbres que en años anteriores, pero con hombres como Konaté, Thiago o Luis Díaz que aportaron aire fresco. Los tres jugaron un papel importante en esta Champions.

Van Dijk y Mané contribuyeron en una parte importante de la causa, pero Fabinho es otro que ha dado un paso adelante en esta Champions. 104 duelos ganados y 52 intercepciones, nombrado por la UEFA como el mejor pivote de esta edición. Nivel altísimo del brasileño, que se quedó a las puertas de su segunda Champions con el Liverpool.

- Máximo goleador: Salah (8)

- Máximo asistente: Salah y Alexander-Arnold (3)

Completó su heroicidad después de remontar las tres eliminatorias anteriores. El título va más allá de dos nombres, pero sería injusto no reservarles un espacio dorado en la 14ª. Karim Benzema y Thibaut Courtois fueron los héroes. El francés, por los 15 goles en toda la competición y ejercer ese rol de líder en los momentos clave. El belga, por sostener en varias ocasiones al equipo en sus momentos de debilidad en el área propia. Llevó al extremo este apartado en la final. Nadie ha promediado más paradas por partido (4.5) que él en esta Champions.

En un segundo escalón, Vinicius. 23 faltas recibidas, 61 regates con éxito y 17 pases clave para el brasileño. En números ofensivos dominan Militao y Carvajal. Mención especial también para Modric o Rodrygo, que sin tener ese peso desde el punto de vista estadístico aparecieron en momentos importantes a lo largo de la edición.

- Máximo goleador: Benzema (15)

- Máximo asistente: Vinicius (6)