El PBBI tiene un plan

2022-06-24 18:48:29 By : Ms. Tina Wang

Que los partidos en la oposición, además de poner en evidencia todo lo negativo de quien gobierna, presenten alternativas, propuestas o iniciativas es lo responsable; que no solo se vive de la crítica.

Si una formación hace un plan novedoso con calma —lo que en la cocina moderna se llama cocción a baja temperatura— y para ello, previamente, se marca un Phileas Foog —versión guiri— por treinta países y, como guinda, se curra un título que ni en los mejores sueños de la Cifuentes, te pones la corona de laurel y sueltas un: «¡Alea jacta est!». Pero ahí acaba lo bueno, en política tan efímero como un suspiro.

Es posible que el «El Plan de Desarrollo Turístico Riveira 2022» se le haya pasado un poco al Partido Barbanza Independiente (PBBI). O que de tantos modelos testados haya caído en un previsible batiburrillo. Lo cierto es que desde el toque oriental de los farolillos de tela en las calles, a la suelta de sus hermanos biodegradables en Coroso, pasando por el columpio de a Pedra da Ra y el cámping en Sálvora, ese documento parece más llamado en sí mismo a la exposición, como atractivo turístico o de estudio, que a llevarlo a la práctica.

Lo que ya es inconsecuente y poco digerible es que, llamándose como llama la formación que lo presenta, todavía no haya entendido que Barbanza, la comarca, es la unidad básica con la que encarar con expectativa de éxito casi todos nuestros desafíos. Pero si hay uno que es tan obvio como ineludible es el turístico. Comenzar la presentación de su documento tirando por tierra tan palmaria realidad me permite concluir que a ese plan, a pesar de todo, le faltan luces.

LA VOZ DE LA SALUD

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.