La Xunta asegura que la fábrica de fibras textiles será un revulsivo para favorecer la digitalización de la industria forestal y los nuevos usos de la madera - Xunta de Galicia

2022-08-19 18:41:44 By : Ms. Cherry Feng

Este portal utiliza cookies propias necesarias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede aceptarlas en el botón "De acuerdo", así como obtener más información, configurar sus preferencias o rechazar las cookies aquí.

La Xunta asegura que la fábrica de fibras textiles será un revulsivo para favorecer la digitalización de la industria forestal y los nuevos usos de la madera

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación en funciones, Francisco Conde, el conselleiro del Medio Rural en funciones, José González, mantuvieron junto con el conselleiro delegado de Altri, Jose Sonar, y la directora general de la Sociedad Impulsa Galicia, Enyd López, un encuentro con el sector forestal gallego sobre este proyecto que se celebró en la Cidade da Cultura

El Gobierno gallego garantizador a máxima agilidad administrativa al considerar esta iniciativa un proyecto industrial estratégico

Avanza que la intención de la Xunta es celebrar una nueva reunión con el Gobierno central para identificar los instrumentos, dentro de los fondos europeos, en los que este proyecto puede encajar  

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación en funciones, Francisco Conde, el conselleiro del Medio Rural en funciones, José González, mantuvieron junto con el conselleiro delegado de Altri, Jose Sonar, y la directora general de la Sociedad Impulsa Galicia, Enyd López, esta mañana en la Cidade da Cultura, un encuentro con el sector forestal gallego sobre el proyecto de la fábrica de fibras textiles.

En su intervención, Conde aseguró que la fábrica de fibras textiles será un revulsivo para la industria forestal, tanto desde el punto de vista de los nuevos usos de la madera, como de la digitalización del sector y del avance en la ecoinnovación y ecodiseño. Destacó, además, la capacidad de esta iniciativa para generar empleo de calidad y atraer tanto nuevas industrias como inversiones en los sectores forestal y textil. En este sentido, Altri prevé la creación de más de 2500 puestos de trabajo directos e indirectos y una inversión de 800 millones de euros.

El vicepresidente económico en funciones señaló que el importante ahora es el desarrollo de un trabajo conjunto de todas las administraciones para que la fábrica genere el impacto deseado. Así, explicó que para la Xunta será un proyecto industrial estratégico, lo que permitirá dotar su tramitación de una mayor agilidad, lo que contribuirá a poder reducir a la mitad los plazos de tramitación, manteniendo al mismo tiempo todas las garantías jurídicas, técnicas y medioambientales.

Conde también recordó que el Gobierno central conoce este proyecto, ya que es uno de los que Galicia seleccionó y presentó como prioritarios, tal y como se le había solicitado desde lo Ejecutivo estatal. Avanzó que la intención de la Xunta es celebrar un nuevo encuentro con el Gobierno central para actualizar el estado del proyecto e identificar los instrumentos, dentro de los fondos europeos, que permitirían su puesta en marcha.

Conde agradeció la confianza de Altri por su apuesta de implantarse en Galicia y destacó que se trata de un proyecto que generará valor en toda la cadena monte-industria. En el encuentro se evaluó el impacto de la fábrica en el sector forestal gallego, que produce 10 millones de metros cúbicos de madera industrial; y se explicaron las herramientas de las que dispone el Gobierno gallego para garantizar la diversidad de recursos forestales como el Plan forestal gallego o la elaboración del inventario forestal permanente.

Este proyecto supondrá un importante impulso para el medio rural y para conseguir una gestión sostenible de los bosques y de la silvicultura de Galicia.

Imágen relacionada 1 de 2 de la noticia

Imágen relacionada 2 de 2 de la noticia

La Xunta evalúa con las comunidades de montes de Oímbra y Verín los daños producidos por los incendios forestales en la zona y las medidas para paliar la afectación

Las exportaciones gallegas registran un nuevo récord histórico en el primer semestre del año al alcanzar los 14.406 M€, un 27,1% más que el año pasado

La Xunta moviliza cerca de 1,5 M€ en nueve ayuntamientos de Ourense para la mejora de sus polígonos empresariales y la creación de viveros industriales

Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

Atención a la ciudadanía - Accesibilidad - Aviso legal - Mapa del portal - Apoio á navegación