Producción en cuero para vestir de los pies a la cabeza | Los Tiempos

2022-06-10 18:40:26 By : Mr. Frank Lee

La marroquinería está presente en la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) 2019 con diversas novedades para los visitantes. Accesibles a todo bolsillo, los productos elaborados en cuero permiten a los visitantes vestirse "de los pies a la cabeza".

Y es que desde sandalias hasta sombreros, una persona puede vestir con prendas hechas totalmente en cuero y en Bolivia. El material procede de diferentes animales, como ser vaca, avestruz, llama, víbora e iguana.

La empresa Martinelo produce calzados de cuero de vaca en diferentes hormas y diseños.

Su fuerte son las sandalias, principalmente unas que poseen una novedosa suela antitranspirante.

Los precios varían según el modelo y la talla. Los calzados para niños van desde los 85 bolivianos y para mayores llegan incluso a costar 155 bolivianos. Su estand está ubicado en el pabellón de Cadepia.

Creaciones Herrera es otra de las empresas que apuntan a innovar en la producción de cuero, pero a diferencia de las otras que se dedican a este rubro, las billeteras para varones ofertadas en esta FIC 2019 están hechas con cuero de avestruz, vaca e iguana, con precios que varían entre 95 y 105 bolivianos, según el diseño y las cualidades de este artículo.

Ofertan los infaltables mocasines con planta de caucho y con cuero de iguana, cuyos precios oscilan entre los 195 y 220 bolivianos.

Los cinturones son de cuero de cebú. El de cara simple vale 65 bolivianos, mientras que el de doble cara (café u negro) cuesta 95. Mientras, el cinturón en cuero de lagarto cuesta 130 bolivianos y el de víbora, 135.

Mega Cueros es una empresa de La Paz que trabaja con cuero de llama y res. Las chamarras de cuero de camélido cuestan 600 bolivianos, los guantes de res , 70 y los morrales de vaca tienen un precio de 385 y vienen en diversos colores.

La producción de cuero destaca por ser boliviana