Ésta es tu última noticia gratis por ver este mes
No te conformes con en el titular
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Te quedan noticias por ver en este mes
Te queda 1 noticia por ver en este mes
Suscríbete: el primer mes de tu suscripción irá destinado a la Asociación Granadina contra el ELA
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Investigan una presunta agresión sexual a una mujer de 29 años en Granada
Un día más. Un día menos. Continuamos con el confinamiento y buscamos el lado positivo. La lluvia y el frío invitan a quedarse en casa así que una razón más para buscar entreteniendo para hacer dentro del hogar.
Los pequeños ya han hecho los deberes y ahora toca jugar. Hoy IDEAL te propone entretenerlos con historias de piratas. Los cuentos siempre han sido más divertidos si contamos con objetos que muestren cada escena. Para los que no cuenten con un barco hoy haremos un buque pirata con cosas que encontremos por casa.
Hay varias opciones de fabricar estos juguetes caseros e intentaremos adaptarnos a la situación en la que estamos para no tener que salir de casa.
La primera opción se compone de tapones de corcho, fieltro y gomas. Unimos los tres tapones creando una balsa. Pinchamos el palillo en el centro y fabricamos una vela con el fieltro. Recordemos que una bandera pirata que se precie tiene que ser negra y con una calavera así que toca dibujar y echarle imaginación. Lo bueno de esta primera opción es que el barco navegará de verdad. Los niños y niñas podrán jugar con su creación en la bañera ya que el navío flotará sin problema.
Para la segunda opción necesitaremos la base de una huevera, palillos y papel o fieltro. Esta versión será más frágil si la metemos en el agua pero cuenta con una ventaja. Este barco permite tener tripulación. Sobre la base de la huevera pinchamos un palillo que servirá de mástil. Recomendamos que se escojan palillos chinos si disponemos de ellos aunque podemos escoger cualquier objeto que tenga cierta resistencia. Colocaremos las velas de la misma forma que en la versión anterior. Valdrá con 'pinchar' el folio, cartulina o el fieltro en el palo. Una vez montada la estructura dibujamos la calavera sobre otro fieltro y la pegamos. Ya tenemos otro barco pirata.
Las naves se podrán decorar al gusto. En el caso de la huevera se puede dejar el color propio de la caja o se puede colorear con témperas. Ahora solo falta navegar los mares pero de eso ya se encargan los pequeños con ayuda de la imaginación.