“Redes lectoras”: un proyecto que otorgará pasantías a 14 estudiantes - El Chubut

2022-08-19 18:36:17 By : Ms. Amanda Lau

Registrate para acceder a la edición digital del diario El chubut

Se formarán en el oficio de bibliotecarios. La iniciativa cuenta con el apoyo de privados pero solicitan la donación de materiales para empezar a ponerla en marcha.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/08/2022 - 00.00.hs

Durante la mañana de ayer, representantes de distintas instituciones presentaron el proyecto “Redes lectoras” en la Escuela de Formación Integral Nº528. La iniciativa otorgará pasantías a 14 estudiantes del mencionado establecimiento educativo, quienes crearán y pondrán en marcha una biblioteca.  La propuesta busca que los estudiantes puedan hacer, desarrollar y potenciar capacidades como formación del oficio de bibliotecario. Además, intentará integrar a las personas con discapacidad en el ámbito laboral, logrando que sea una realidad por medio de pasantías en bibliotecas de escuelas primarias para la creación de rincones de lectura con material inclusivo a partir del trabajo cooperativo.  Al respecto, una de las personas que creó el proyecto, la docente Laura Carrizo, contó: “Consiste en generar una articulación entre los estudiantes de sexto año, que sería el último año de educación secundaria de alumnos de la Escuela Nº528, junto con la Biblioteca Pedagógica Nº6 y bibliotecas escolares de nivel primario, en este caso la 124. La idea es que tenga continuidad a futuro y que sea una salida laboral para los chicos”.  Por su parte, la directora de la Escuela Nº528, Viviana Vászquez, destacó que no tienen biblioteca pero que ahora, a partir de la creación de esta iniciativa, la crearán los estudiantes. “Comenzarían a través de las pasantías acompañados por la profesora a cargo, Analía Menocchio, y por los estudiantes del profesorado 803 que van a realizar los convenios con las rscuelas y con las bibliotecas pedagógicas, y van a estar cubiertos por el seguro del Ministerio de Educación”, precisó. 

Carrizo también contó que para empezar a poner en marchar el proyecto deben pintar el espacio en el que va a funcionar la biblioteca y faltan algunos materiales, por lo cual solicitaron ayuda a la comunidad.  Los vecinos que deseen colaborar podrán hacerlo con pintura blanca, rodillos, cinta, lijas, piso de goma eva encastrable, una pizarra cartelera de corcho, una pizarra blanca con marcadores y borrador, una computadora de escitorio, una resma de papel A4, plasticolas, una plancha de cartón de 3 milímetros, cuatro metros de tela para encuadernación, cinta bebé, entre otros materiales que se reciben en la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), ubicada en Paulina Escardó 95, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Cabe destacar que participan de este proyecto la Escuela Nº528, el ISFD Nº803, la Biblioteca Pedagógica Nº6 y la Escuela Nº124. Además, brindan su aporte solidario Aluar Aluminio Argentino, Infa y la CAMAD, la cual estuvo representada durante la presentación de la iniciativa por Gabriela Pastore.  En representación de Aluar, María Elena Lizurume, expresó: “Nos pareció un proyecto hermoso, el nombre ‘Redes lectoras’ le hace honor al proyecto. En el caso de Aluar como en el de Infa está enmarcado en un proyecto que se llama ‘Acciones que se multiplican’ en el que justamente se integran instituciones públicas con privadas para un bien común”.  “Es la suma de voluntades, por eso creo que refleja muy bien el nombre. Nos parece muy interesante por la posibilidad de generar un oficio para los estudiantes”, concluyó la representante de las empresas.

El Gobierno pide a diputados derogar el canon del langostino y sigue paralizada la actividad pesquera

Ingram: «Se debería frenar la aplicación del FAP»

Arcioni abogó un Parlamento Patagónico «sólido» más allá de las «ideologías»

El Supa realizó un corte total de ruta en el acceso sur de Madryn

Una controvertida medida que tiene en vilo a la actividad portuaria

Provincia licitó la ampliación y refacción del ANP Punta Loma

El Costa Deliziosa dando la vuelta al mundo llegará a Madryn

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

9 de Julio 329 - 1º Piso - Cp U-9100H Teléfono (+54) 280 4434 802/3 Fax: (+54) 280 4420 799 E-Mail: info@elchubut.com.ar publicidad@elchubut.com.ar

Roque Sáenz Peña 79 Tel: 4455555. 4457545 / Fax: 4454567 E-Mail: elchubutmadryn2015@gmail.com elchubutpmadmi@gmail.com

Av. Fontana 762 Teléfono (+54) 02945 451887 / Fax: 453131 E-Mail: elchubutesquel@speedy.com.ar

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias