Saint-Gobain Weber, referente mundial en la fabricación de soluciones sostenibles para la construcción, presenta webertherm 3 Force, la primera malla de refuerzo de sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) tridireccional del mercado. Se trata de una malla de fibra de vidrio con tratamiento superficial antialcalino diseñada, especialmente, para los morteros de refuerzo webertherm base y webertherm base plus, dentro de los sistemas SATE webertherm. Esta innovadora solución fue presentada durante el Encuentro Nacional de Profesionales de la Fachada Caliclub, celebrado en junio, sobre las últimas innovaciones en materia de aislamiento y eficiencia energética en la construcción de la mano de grandes profesionales del sector y de administraciones públicas.
Entre sus principales ventajas, destaca su carácter tridireccional que, a diferencia de las mallas comunes, permite ahorrar al aplicador el refuerzo a 45º en zonas sensibles a grietas, como las esquinas de las ventanas o los huecos de fachada. Esto simplifica la operación, ya que una única capa de malla webertherm 3 Force garantiza un refuerzo óptimo en todo el perímetro. En cuanto al tiempo, la aplicación de esta malla supone un ahorro efectivo de unos 10 minutos por ventana, al suprimir dicho proceso para el aplicador.
Su manipulación también resulta más fácil, si la comparamos con el resto de mallas de refuerzo del mercado. Su estructura más abierta permite una mayor integración con el mortero, lo que repercute en un ahorro de materiales, tanto de malla como del propio mortero. Se trata de un producto cuya estabilidad de cada uno de sus puntos de encuentro es muy superior al estándar, por lo que el corte del mismo también es más sencillo. Al aplicarla sobre el mortero, la malla webertherm 3 Force cuenta con un cierto grado de rigidez lo que, sumado a la disposición de sus filamentos en diagonal, hacen más sencilla la tarea de lograr una superficie plana, ya que estos filamentos siguen los movimientos de la llana durante el proceso de alisado.
La malla webertherm 3 Force es un producto innovador que, además, cumple con los más altos estándares de sostenibilidad. Incorporar esta malla de refuerzo en cualquier proyecto de construcción supone un ahorro de materiales, tanto del mortero que se decida emplear como de la propia malla, y también de tiempo para el aplicador. En este sentido, Saint-Gobain Weber refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el sector de la construcción, sin renunciar a la máxima calidad estética y técnica.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Socage Ibérica, S.L.
Fat Soluciones de Corte, S.L.
AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Nice Automatismos España, S.A.
Zona de juegos acuáticos
TransGrúas Cial., S.L.
7 de cada 10 euros de los fondos Next Generation estarán relacionados con la construcción
“Los entornos colaborativos son fundamentales para el éxito de la construcción industrializada”
“Cada territorio presenta unas características y una problemática concretas, aunque las barreras identificadas en el Foro Internacional UIA 2022 son comunes”
Seopan indica que el aumento de precios de las materias primas afecta a todas las empresas del sector
“Nos hemos dado cuenta que nos faltaban expertos en diseño que nos enseñaran a racionalizar el espacio, a tener diseños ergonómicos y, por supuesto, más duraderos y sostenibles”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora