Ucrania dice que rusos que disparan contra planta nuclear o desde ella son objetivo

2022-09-16 18:36:38 By : Ms. Miranda Wei

KIEV, 13 ago (Reuters) -Ucrania tiene en su punto de mira a los soldados rusos que disparan contra una central nuclear ocupada en el sur del país o que la utilizan como base para disparar, declaró el sábado el presidente Volodímir Zelenski.

Ucrania y Rusia han intercambiado acusaciones sobre múltiples incidentes recientes de bombardeo en la instalación de Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa. Las tropas rusas capturaron la estación a principios de la guerra.

"Todo soldado ruso que dispare contra la central, o que dispare utilizando la central como cobertura, debe entender que se convierte en un objetivo especial para nuestros agentes de inteligencia, para nuestros servicios especiales, para nuestro ejército", dijo Zelenski en un discurso nocturno.

Zelenski, que no dio detalles, repitió las acusaciones de que Rusia está utilizando la planta como chantaje nuclear.

El grupo de naciones del G-7 ha pedido a Moscú que retire sus fuerzas de la central.

La agencia de inteligencia de defensa de Ucrania advirtió con anterioridad de nuevas "provocaciones" rusas en torno a la central, mientras que el alcalde exiliado de la ciudad donde se encuentra la planta dijo que había sido objeto de nuevos bombardeos rusos.

No obstante, un funcionario local instalado en Rusia, Vladimir Rogov, escribió en Telegram que las fuerzas ucranianas estaban bombardeando la planta.

El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak acusó a Rusia de "golpear la parte de la central nuclear donde se genera la energía que alimenta el sur de Ucrania".

"El objetivo es desconectarnos de la (planta) y culpar al ejército ucraniano por ello", escribió Podolyak en Twitter.

La agencia de inteligencia de defensa dijo que las tropas rusas habían estacionado un obús autopropulsado Pion en las afueras de la ciudad cercana y habían puesto una bandera ucraniana en él.

La agencia también dijo que los ataques del jueves en el territorio de la planta de Zaporiyia, que según Ucrania dañaron la infraestructura de bombeo de agua y una estación de bomberos, se habían llevado a cabo desde el pueblo de Vodiane, controlado por Rusia, a unos siete kilómetros al este de la planta.

(Reporte de Max Hunder y David Ljunggren; editado en español por Carlos Serrano)

El delantero de Newell´s, que fue convocado a la Selección ecuatoriana para los amistosos, contó su sueño de ir a Qatar.

En 2006 se pensaba que esta producción tenía todo para conquistar al prime time, pero rápidamente quedó demostrado qué lejos estaban sus pretensiones de la realidad

Su esposo, teniente instructor en la academia, se halla prófugo después de que nadie lo registrara a la salida de la sede policial

El presidente de la institución invitó a repensar tres ideas centrales para comenzar a generar un cambio en la sociedad; fue en el marco del cierre del evento que se hizo en La Rural de Palermo

El portugués desmintió los rumores sobre el brasileño, a la vez que afirmó que Christophe Galtier siempre fue su primera opción.

Hay cambios en el protocolo real y al príncipe se le permitiría usar la indumentaria militar que hasta el momento se le había prohibido. ¿Llevará el uniforme?

Quito, 16 sep (EFE).- Un total de 206 feminicidios se registraron entre el 1 de enero y el pasado 3 de septiembre en Ecuador, país que acumula 1.247 casos desde 2014, cuando se tipificó el delito en el país.

La transformación digital, desde la psicología: conversación de Gabriel Rolón con Carlos Mazalán

En Belgorod, a unos 40 kilómetros de Ucrania, los reveses recientes del Ejército ruso han dejado sentir una realidad bélica que no está presente en ningún otro lado del país

Se trata de un tiburón “megamouth”

Matt Smith, que interpretó al príncipe Felipe durante las dos primeras entregas de la ficción, contó en una entrevista algunos detalles de sus encuentros con miembros de la familia real

San Sebastián (España), 16 sep (EFE).- Cuando Chile rechazó una nueva constitución cerró la historia que cuenta "Mi país imaginario", filme en el que el veterano director Patricio Guzmán retrata la revolución que levantó a miles de chilenos en 2019 y que hoy ha inaugurado la sección de Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián.

Washington, 16 sep (EFE).- Una ley que prohíbe el aborto en casi todos los supuestos en el estado estadounidense de Virginia Occidental, con excepciones únicamente en caso de violación, incesto o cuando la vida de la madre esté en peligro, entró en vigor este viernes.

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Septiembre es un mes por demás agridulce en la historia de México: es el mes de la celebración de la Independencia, el mes de la Patria, el mes de los sismos y, para hacer honor a la regla, este mes nos trae un tema del cual se ha hablado mucho […]

Un teléfono inteligente hecho para la longevidad puede ser algo real, y a eso apuesta la firma Fairphone. Lástima que no es así como la mayoría de ellos están diseñados.

Se trata de 16 toneladas de maíz que llevaba una formación de Trenes Argentinos Cargas en la zona de San Lorenzo, Santa Fe

En su última parada antes del funeral de Estado de Isabel II que tendrá lugar en la Abadía de Westminster el lunes, los recién nombrados príncipes de gales han visitado a las tropas de los países de la Commonwealth destacadas en el centro de entrenamiento militar de Pirbright, en el condado de Surrey. Los efectivos participarán en el sepelio a la Reina y el príncipe Guillermo y Kate Middleton, imponente de riguroso luto, pero con un sofisticado tocado, les han insufaldo ánimos y el buen humor se

Londres, 16 sep (EFE).- La marca española Sohuman inauguró este viernes el calendario oficial de la Semana de la Moda de Londres, una edición primavera/verano que, pese a no cancelarse por completo, ha modificado su programación en honor de la difunta reina Isabel II. El destino de la Semana de la Moda de Londres (LFW) parece estar truncado. Sin llegar a reponerse de las consecuencias de la covid y del Brexit, la cita empezaba a dar señales de recuperación después de tres años: grandes marcas como Burberry y JW Anderson habían integrado de nuevo el calendario. Sin embargo, el fallecimiento de la soberana el 8 de septiembre hizo tambalearse toda la organización puesto que la cita, prevista desde hoy hasta el martes, se solapa con el periodo de luto nacional en el que se encuentra el Reino Unido. El Consejo Británico de la Moda (BFC) publicó un comunicado en el que reconocía el esfuerzo que conllevaba la preparación para diseñadores y empresas. "Los desfiles y las presentaciones de las colecciones pueden continuar, pero pedimos a los diseñadores que respeten el estado de ánimo de la nación y el periodo de luto nacional considerando el momento de la publicación de sus imágenes", concluyó, en un reconocimiento de la dificultad que supone para pequeñas marcas la cancelación del encuentro. Burberry, no obstante, fue la primera marca en confirmar la anulación de su desfile. “Nos unimos a la Familia Real en el duelo por su pérdida”, publicaron el mismo día de la muerte de la monarca en sus redes sociales, las cuales han permanecido sin actividad desde entonces. La marca más potente del calendario, posee un importante vínculo como proveedora de la Casa Real Británica ya que ostenta una Orden real de nombramiento. Además su desfile estaba previsto mañana, sábado, en la plaza de Trafalgar, emplazamiento clave de congregación para rendir tributo a la reina. Posteriormente, informaron de que la presentación tendrá lugar el 26 de septiembre ante un público íntimo en directo, fecha que coincide con las Semanas de la Moda de Milán y París. A Burberry le siguió el diseñador belga Raf Simons: "Tras la devastadora noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, hemos decidido cancelar el desfile de Raf Simons del 16 de septiembre. Mientras el país entra en un periodo de luto oficial, haremos una pausa durante este tiempo de gran tristeza. Nos tomaremos este tiempo para respetar el legado de Isabel II y sus 70 años en el trono". La Semana de la Moda realizará una pausa coincidiendo con el funeral de Estado este lunes de la difunta soberana, día en que todos los desfiles han sido reprogramados o anulados. SIN FIESTAS NI CELEBRACIONES Pese a todo, durante cuatro días el calendario cuenta con más de 60 citas, entre las que destacan los desfiles de JW Anderson, Molly Goddard, Simone Rocha, Richard Quinn, Erdem y Roksanda. Las propuestas para el próximo verano serán solo accesibles al público asistente en los eventos presenciales, dado que las redes sociales del BFC y de LFW permanecerán inactivas hasta el próximo 20 de septiembre. Asimismo la BFC ha recomendado posponer o cancelar todos aquellos eventos "no esenciales" (fiestas e inauguraciones) como muestra de respeto. El cierre de la Semana correrá el próximo martes a cargo del diseñador Richard Quinn, que fue el primero en recibir el Premio Reina Isabel II de Diseño Británico y que previsiblemente rendirá homenaje a la monarca en un gesto de agradecimiento por acudir a su desfile en febrero de 2018 y entregarle personalmente el galardón. Aquella aparición sorpresa de la monarca británica y las imágenes de la reina sentada en primera fila junto a Anna Wintour fueron momentos memorables. La famosa editora de Vogue y otras grandes personalidades de la industria han publicado sus condolencias en un espacio dedicado en la página web del BFC. LA MUJER DE SOHUMAN TAMBIÉN LLORA A LA REINA Sohuman inauguró la edición de la LFW este viernes en el London College of Contemporary Arts. Inicialmente el desfile iba a tener lugar en la iglesia Saint Giles, pero por cuestiones relacionadas con el luto nacional se realizó un cambio de ubicación. “En esta colección nos hemos basado en la mujer pospandemia, en la mujer que necesita volver a vivir y vivir con intensidad. A través de nuestras prendas le devolvemos el protagonismo que merece”, explicó el creador Javier Aparici a Efe tras el desfile. El uso de tejidos, volúmenes y colores son las herramientas para transmitir esta vitalidad. La propuesta para el próximo verano se basa en una selección de 24 vestidos de colores primarios saturados en clave de fiesta o alfombra roja. La única firma española que permanece en la pasarela británica ha contado con la presencia de Caroline Rush, directora del British Fashion Council, la modelo Arizona Muse y el cantante y actor Olly Alexander, estrella de la serie "It's a Sin", entre sus invitados. Al final del desfile, tres modelos con el maquillaje estropeado por las lágrimas sostuvieron un retrato de la reina Isabel II y en sus manos se leía RIP. Por Elisa Dezvas (c) Agencia EFE

Eddie Hearn, promotor de AJ, reveló que el boxeador no quiere desprovechar la chance de salir al ring para enfrentar al Rey Gitano.

(Bloomberg) -- José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia, tiene las credenciales perfectas para llevar a cabo la visión económica propugnada por el nuevo presidente radical de izquierda del país. Es un economista con doctorado formado en Yale que ha escrito sobre desarrollo social durante décadas, a menudo en colaboración con el premio nobel Joseph Stiglitz.Para Ocampo, los modelos económicos ortodoxos que priorizan el control de la inflación sobre el impulso del crecimiento y el emp