Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
Con el Pico y Placa Solidario puedes circular libremente por la ciudad, sin las restricciones del pico y placa, gracias a tu contribución solidaria. El permiso lo puedes solicitar por un día, un mes o un semestre.
Si quieres pagar el Pico y Placa Solidario por un día debes seguir el proceso a continuación:
Aquí, un trino de la Secretaría de Movilidad sobre las excepciones de Pico y Placa Solidario y Carro Compartido:
🗓️Si eres parte del talento humano del @SectorSalud, recuerda que tienes opciones para movilizarte en tu carro sin restricción de Pico y Placa. 🚙Aquí te contamos cómo acceder a los beneficios del Carro Compartido o el #PicoYPlacaSolidario :👉 https://t.co/M3L1eBfI0vpic.twitter.com/tNlOAInjkU
El 30 de septiembre entrará en operación el 50% del Sistema de Bicis Compartidas de Bogotá. Te contamos cuándo inicia el 50% restante.
Seguir las indicaciones de la Policía de Tránsito, del personal de la organización y de la Secretaría de Movilidad, es una de las recomendaciones.
¡Trabajo sí hay! Contratistas se comprometieron a incrementar progresivamente el número de trabajadores y a activar jornadas de trabajo nocturno.
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000 Horario de atención al público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Código postal: 111711