PALM BEACH.– La residencia de Donald Trump en Florida, la mansión palaciega Mar-a-Lago del expresidente y su familia, fue allanada por el FBI la noche del lunes. La “noticia bomba” la dio el propio magnate en declaraciones a CNN, en las que definió el allanamiento como un ataque político contra su candidatura a las elecciones de 2024.
Hasta el momento, el hecho no fue confirmado por el Departamento de Justicia o la agencia. ¿Qué se sabe hasta el momento sobre el allanamiento y la investigación que tiene como centro al expresidente de Estados Unidos?
El FBI ha entrado este lunes a registrar la mansión del expresidente estadounidense Donald Trump en el resort Mar-a-Lago en Florida para investigar el posible mal manejo de documentos clasificados.
Una persona familiarizada con la investigación consultada por The Washington Post aseguró que los agentes estarían realizando una búsqueda autorizada por un tribunal en relación a la causa abierta contra el exmandatario por llevarse a su residencia documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca.
Los agentes del FBI obtuvieron la orden de registro de un juez federal en West Palm Beach para recoger docenas de cajas que contenían supuesto material clasificado. Las autoridades tenían una causa probable para el registro porque en enero, la Administración Nacional de Archivos y Registros recuperó tras dos meses 15 cajas de documentos y otros artículos de la residencia Mar-a-Lago que, según los funcionarios del ente, deberían haber sido entregados cuando Trump dejó la Casa Blanca.
La actuación del expresidente en relación a estos archivos generó dudas sobre si habría violado la Ley de Registros Presidenciales, que requiere la conservación de memorandos, cartas, notas, correos electrónicos, faxes y otras comunicaciones escritas relacionadas con los deberes oficiales de un presidente, según el citado diario.
El expresidente de Estados Unidos calificó el allanamiento como un acto de “mala conducta procesal”.
”Estos son tiempos oscuros para nuestra Nación, ya que mi hermosa casa, Mar-A-Lago en Palm Beach, Florida, está actualmente sitiada, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI”, dijo en un comunicado publicado en su red social Truth.
Imágenes áreas mostraron autos policiales fuera de la propiedad. Simpatizantes del exgobernante también se congregaron en el sitio ondeando afiches y banderas de Estados Unidos con el rostro de Trump.
Algunos legisladores republicanos usaron redes sociales para criticar el allanamiento y acusaron al Departamento de Justicia de excederse.
”Es una mala conducta procesal”, indicó el exmandatario y la consideró “un ataque de los demócratas de la izquierda radical que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en 2024″. Asimismo, ha acusado al Partido Demócrata de armar el “sistema de Justicia” en su contra. ”Nunca antes le había pasado algo así a un presidente de Estados Unidos. Después de trabajar y cooperar con las agencias gubernamentales relevantes, esta redada no anunciada en mi casa no es necesaria ni apropiada”, ha dicho en la misiva.
”Semejante asalto sólo podría ocurrir en países quebrados del Tercer Mundo. Lamentablemente, Estados Unidos se ha convertido en uno de esos países”, siguió.
”¡Incluso entraron en mi caja fuerte!”, aseguró Trump quien según el diario The New York Times no estaba en el lugar.
Mar-a-Lago es uno de resorts más exclusivos de Palm Beach, además de un hito histórico nacional y la segunda mansión más grande de Florida. Fue construido entre 1924 y 1927 y en enero de 1969 fue designada como un sitio histórico nacional por el Departamento de Interior. La propiedad comprende un total de ocho hectáreas y se calcula que actualmente la residencia del expresidente está ubicada en la parcela más valorada de todo el estado, según señala la página web de la mansión.
La propiedad fue adquirida por Trump en 1985 por aproximadamente 10 millones de dólares y fue usada como su residencia privada hasta 1995. En abril de ese año la mansión se convirtió en un club. Sin embargo, una parte de la propiedad quedó reservada para uso personal de la familia Trump. A pesar de estos cambios y de las múltiples remodelaciones realizadas por Trump, la mansión no ha perdido su esencia, ya que se trata de la última propiedad de Palm Beach que aún mantiene sus edificios y terrenos casi iguales a como fueron concebidos originalmente.
¿Qué le puede pasar a Trump?
El registro centró la atención en una ley penal que prohíbe la retirada de archivos oficiales.
Las penas por infringir esa ley incluyen la inhabilitación para ocupar cualquier cargo federal. Dado que se cree que Trump se está preparando para presentarse de nuevo a la presidencia en 2024, esa inusual sanción planteó la posibilidad de que se le impida volver a la Casa Blanca legalmente.
En concreto, la ley en cuestión —la Sección 2071 del Título 18 del Código de los Estados Unidos— tipifica como delito que alguien que tenga la custodia de documentos o registros gubernamentales “oculte, elimine, mutile, borre, falsifique o destruya” dichos documentos de forma voluntaria e ilegal.
De ser declarados culpables, los acusados incluso pueden ser multados o condenados a prisión por un máximo de tres años. Además, el estatuto dice que, si están actualmente en un cargo federal, “perderán” ese cargo, y serán “inhabilitados para ocupar cualquier cargo bajo los Estados Unidos”.
Every “But her emails” hat or shirt sold helps @onwardtogether partners defend democracy, build a progressive bench, and fight for our values. Just saying!https://t.co/4TiUxjmRNY pic.twitter.com/rflM8fTAbw
A primera vista, si Trump fuera acusado y condenado por eliminar, ocultar o destruir registros gubernamentales en virtud de esa ley, no podría volver a ser presidente. Pero hay motivos para la cautela: la ley estuvo bajo escrutinio después de que saliera a la luz que Hillary Clinton había utilizado un servidor de correo electrónico privado para llevar a cabo asuntos gubernamentales mientras era secretaria de Estado.
Algunos republicanos estuvieron brevemente fascinados con la posibilidad de que dicha ley pudiera mantener a Clinton fuera de la carrera presidencial en 2016. Pero al considerar esa situación, varios juristas —entre ellos Seth B. Tillman, de la Universidad de Maynouth, en Irlanda, y Eugene Volokh, de la Universidad de California, en Los Ángeles— señalaron que la Constitución establece los criterios de elegibilidad para quien puede ser presidente, y argumentaron que las sentencias del Tribunal Supremo sugieren que el Congreso no puede alterarlos. La Constitución permite al Congreso inhabilitar a las personas para ocupar el cargo en los procedimientos de destitución, pero no otorga tal poder para el derecho penal ordinario.
El lunes, una de las voces más prominentes que apuntaban a la Sección 2071, el abogado demócrata Marc Elias —que sirvió como consejero general de la campaña de Clinton— citó inicialmente la disposición de descalificación de la ley en un post de Twitter como “la razón realmente, realmente grande por la que la redada de hoy es un potencial éxito de taquilla en la política estadounidense”.
The media is missing the really, really big reason why the raid today is a potential blockbuster in American politics.👇 pic.twitter.com/3BdI9NA9Az
— Marc E. Elias (@marceelias) August 9, 2022
Siguió con otra publicación en Twitter en la que reconocía que cualquier condena en virtud de la Sección 2071 podría no impedir en última instancia que Trump volviera a aspirar a la presidencia, pero argumentó que una lucha legal al respecto seguiría siendo importante.
“Sí, reconozco el desafío legal que la aplicación de esta ley a un presidente podría cosechar (ya que las calificaciones se establecen en la Constitución)”, escribió. “Pero la idea de que un candidato tenga que litigar esto durante una campaña es, en mi opinión, un ‘éxito de taquilla en la política estadounidense’”.
Otra investigación que involucra a Trump
Por otro lado, una comisión de la Cámara de Representantes investiga la eventual responsabilidad de quienes podrían haber instigado el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, incluido el entonces presidente Trump y su entorno.
El panel, de siete miembros demócratas y dos republicanos de la Cámara de Representantes, ha estado investigando el ataque durante el último año, entrevistando a más de 1000 testigos y acumulando decenas de miles de documentos.
En julio se celebró una serie de ocho audiencias sobre el asalto al Capitolio y en septiembre se iniciará otra ronda mientras la investigación continúa.
El Departamento de Justicia estadounidense también está investigando el ataque. Pero el fiscal general Merrick Garland aún no ha señalado a ningún culpable. ”Tenemos que hacer rendir cuentas a todas las personas que sean penalmente responsables de intentar anular unas elecciones legítimas”, dijo recientemente, subrayando que “ninguna persona está por encima de la ley”.
Aunque el Departamento de Justicia ha observado con interés cómo cada una de las ocho sesiones ha revelado nueva información que podría figurar en un posible proceso judicial contra el expresidente, Trump ya fue absuelto una vez de un juicio político por presuntamente incitar una insurrección contra la democracia de Estados Unidos.
Desde que tomó su último vuelo del Air Force One de Washington a Florida el 20 de enero del año pasado, Trump sigue siendo la figura más polarizante del país, continuando su campaña sin precedentes para sembrar la falsedad de que realmente ganó las elecciones de 2020.
Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters
El delantero de Newell´s, que fue convocado a la Selección ecuatoriana para los amistosos, contó su sueño de ir a Qatar.
En 2006 se pensaba que esta producción tenía todo para conquistar al prime time, pero rápidamente quedó demostrado qué lejos estaban sus pretensiones de la realidad
Su esposo, teniente instructor en la academia, se halla prófugo después de que nadie lo registrara a la salida de la sede policial
El presidente de la institución invitó a repensar tres ideas centrales para comenzar a generar un cambio en la sociedad; fue en el marco del cierre del evento que se hizo en La Rural de Palermo
El portugués desmintió los rumores sobre el brasileño, a la vez que afirmó que Christophe Galtier siempre fue su primera opción.
Hay cambios en el protocolo real y al príncipe se le permitiría usar la indumentaria militar que hasta el momento se le había prohibido. ¿Llevará el uniforme?
Quito, 16 sep (EFE).- Un total de 206 feminicidios se registraron entre el 1 de enero y el pasado 3 de septiembre en Ecuador, país que acumula 1.247 casos desde 2014, cuando se tipificó el delito en el país.
La transformación digital, desde la psicología: conversación de Gabriel Rolón con Carlos Mazalán
En Belgorod, a unos 40 kilómetros de Ucrania, los reveses recientes del Ejército ruso han dejado sentir una realidad bélica que no está presente en ningún otro lado del país
Se trata de un tiburón “megamouth”
Matt Smith, que interpretó al príncipe Felipe durante las dos primeras entregas de la ficción, contó en una entrevista algunos detalles de sus encuentros con miembros de la familia real
San Sebastián (España), 16 sep (EFE).- Cuando Chile rechazó una nueva constitución cerró la historia que cuenta "Mi país imaginario", filme en el que el veterano director Patricio Guzmán retrata la revolución que levantó a miles de chilenos en 2019 y que hoy ha inaugurado la sección de Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián.
Washington, 16 sep (EFE).- Una ley que prohíbe el aborto en casi todos los supuestos en el estado estadounidense de Virginia Occidental, con excepciones únicamente en caso de violación, incesto o cuando la vida de la madre esté en peligro, entró en vigor este viernes.
DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Septiembre es un mes por demás agridulce en la historia de México: es el mes de la celebración de la Independencia, el mes de la Patria, el mes de los sismos y, para hacer honor a la regla, este mes nos trae un tema del cual se ha hablado mucho […]
Un teléfono inteligente hecho para la longevidad puede ser algo real, y a eso apuesta la firma Fairphone. Lástima que no es así como la mayoría de ellos están diseñados.
Se trata de 16 toneladas de maíz que llevaba una formación de Trenes Argentinos Cargas en la zona de San Lorenzo, Santa Fe
En su última parada antes del funeral de Estado de Isabel II que tendrá lugar en la Abadía de Westminster el lunes, los recién nombrados príncipes de gales han visitado a las tropas de los países de la Commonwealth destacadas en el centro de entrenamiento militar de Pirbright, en el condado de Surrey. Los efectivos participarán en el sepelio a la Reina y el príncipe Guillermo y Kate Middleton, imponente de riguroso luto, pero con un sofisticado tocado, les han insufaldo ánimos y el buen humor se
Londres, 16 sep (EFE).- La marca española Sohuman inauguró este viernes el calendario oficial de la Semana de la Moda de Londres, una edición primavera/verano que, pese a no cancelarse por completo, ha modificado su programación en honor de la difunta reina Isabel II. El destino de la Semana de la Moda de Londres (LFW) parece estar truncado. Sin llegar a reponerse de las consecuencias de la covid y del Brexit, la cita empezaba a dar señales de recuperación después de tres años: grandes marcas como Burberry y JW Anderson habían integrado de nuevo el calendario. Sin embargo, el fallecimiento de la soberana el 8 de septiembre hizo tambalearse toda la organización puesto que la cita, prevista desde hoy hasta el martes, se solapa con el periodo de luto nacional en el que se encuentra el Reino Unido. El Consejo Británico de la Moda (BFC) publicó un comunicado en el que reconocía el esfuerzo que conllevaba la preparación para diseñadores y empresas. "Los desfiles y las presentaciones de las colecciones pueden continuar, pero pedimos a los diseñadores que respeten el estado de ánimo de la nación y el periodo de luto nacional considerando el momento de la publicación de sus imágenes", concluyó, en un reconocimiento de la dificultad que supone para pequeñas marcas la cancelación del encuentro. Burberry, no obstante, fue la primera marca en confirmar la anulación de su desfile. “Nos unimos a la Familia Real en el duelo por su pérdida”, publicaron el mismo día de la muerte de la monarca en sus redes sociales, las cuales han permanecido sin actividad desde entonces. La marca más potente del calendario, posee un importante vínculo como proveedora de la Casa Real Británica ya que ostenta una Orden real de nombramiento. Además su desfile estaba previsto mañana, sábado, en la plaza de Trafalgar, emplazamiento clave de congregación para rendir tributo a la reina. Posteriormente, informaron de que la presentación tendrá lugar el 26 de septiembre ante un público íntimo en directo, fecha que coincide con las Semanas de la Moda de Milán y París. A Burberry le siguió el diseñador belga Raf Simons: "Tras la devastadora noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, hemos decidido cancelar el desfile de Raf Simons del 16 de septiembre. Mientras el país entra en un periodo de luto oficial, haremos una pausa durante este tiempo de gran tristeza. Nos tomaremos este tiempo para respetar el legado de Isabel II y sus 70 años en el trono". La Semana de la Moda realizará una pausa coincidiendo con el funeral de Estado este lunes de la difunta soberana, día en que todos los desfiles han sido reprogramados o anulados. SIN FIESTAS NI CELEBRACIONES Pese a todo, durante cuatro días el calendario cuenta con más de 60 citas, entre las que destacan los desfiles de JW Anderson, Molly Goddard, Simone Rocha, Richard Quinn, Erdem y Roksanda. Las propuestas para el próximo verano serán solo accesibles al público asistente en los eventos presenciales, dado que las redes sociales del BFC y de LFW permanecerán inactivas hasta el próximo 20 de septiembre. Asimismo la BFC ha recomendado posponer o cancelar todos aquellos eventos "no esenciales" (fiestas e inauguraciones) como muestra de respeto. El cierre de la Semana correrá el próximo martes a cargo del diseñador Richard Quinn, que fue el primero en recibir el Premio Reina Isabel II de Diseño Británico y que previsiblemente rendirá homenaje a la monarca en un gesto de agradecimiento por acudir a su desfile en febrero de 2018 y entregarle personalmente el galardón. Aquella aparición sorpresa de la monarca británica y las imágenes de la reina sentada en primera fila junto a Anna Wintour fueron momentos memorables. La famosa editora de Vogue y otras grandes personalidades de la industria han publicado sus condolencias en un espacio dedicado en la página web del BFC. LA MUJER DE SOHUMAN TAMBIÉN LLORA A LA REINA Sohuman inauguró la edición de la LFW este viernes en el London College of Contemporary Arts. Inicialmente el desfile iba a tener lugar en la iglesia Saint Giles, pero por cuestiones relacionadas con el luto nacional se realizó un cambio de ubicación. “En esta colección nos hemos basado en la mujer pospandemia, en la mujer que necesita volver a vivir y vivir con intensidad. A través de nuestras prendas le devolvemos el protagonismo que merece”, explicó el creador Javier Aparici a Efe tras el desfile. El uso de tejidos, volúmenes y colores son las herramientas para transmitir esta vitalidad. La propuesta para el próximo verano se basa en una selección de 24 vestidos de colores primarios saturados en clave de fiesta o alfombra roja. La única firma española que permanece en la pasarela británica ha contado con la presencia de Caroline Rush, directora del British Fashion Council, la modelo Arizona Muse y el cantante y actor Olly Alexander, estrella de la serie "It's a Sin", entre sus invitados. Al final del desfile, tres modelos con el maquillaje estropeado por las lágrimas sostuvieron un retrato de la reina Isabel II y en sus manos se leía RIP. Por Elisa Dezvas (c) Agencia EFE
Eddie Hearn, promotor de AJ, reveló que el boxeador no quiere desprovechar la chance de salir al ring para enfrentar al Rey Gitano.
(Bloomberg) -- José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia, tiene las credenciales perfectas para llevar a cabo la visión económica propugnada por el nuevo presidente radical de izquierda del país. Es un economista con doctorado formado en Yale que ha escrito sobre desarrollo social durante décadas, a menudo en colaboración con el premio nobel Joseph Stiglitz.Para Ocampo, los modelos económicos ortodoxos que priorizan el control de la inflación sobre el impulso del crecimiento y el emp